jueves, 6 de mayo de 2010

Economía creció 7.5% en primer trimestre 2010




Héctor Valdez Albizu dijo que “el 92% de los sectores productivos cerraron el trimestre con un crecimiento positivo”.


SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo que la economía dominicana acerró el primer trimestre de este año con un “robusto” crecimiento de 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo dijo que ya están en el Banco Central los 750 millones de dólares de los bonos que fueron colocados en los mercados financieros internacionales.

En una rueda de prensa en el Banco Central, Valdez Albizu destacó que ese crecimiento en la economía dio en contraste con los resultados del mismo período de 2009, cuando el crecimiento fue de apenas el 2% del PIB.

Indicó que además de las políticas monetarias que han influido en ese crecimiento, como la baja en la tasa de interés y la reducción del encaje legal, sectores como el de la construcción crecieron 19.4% a marzo de este año.

Destacó la importancia de ese crecimiento porque la construcción había decrecido en ese mismo período de 2009 en un 21.9%.

Dijo que actividades como el comercio crecieron a marzo en 15.7%; la agropecuaria en 9.6%; energía y agua en 9.5% y sobre todo la manufactura local se había caído 3.3% en el primer trimestre de2009, alcanzó un aumento de 9.3% a marzo del presente año. Comunicaciones creció un 6% y el sector turístico 3%.

Explicó que los sectores que decrecieron fueron zonas francas, minas y canteras “pero todo el mundo sabe que la Falconbridge está cerrada y la minera Barry no ha comenzado su producción”.

Sostuvo que “el 92% de los sectores productivos cerraron el trimestre con un crecimiento positivo”.

El gobernador del Banco Central destacó también el crecimiento en el sector servicio y salud. “El crecimiento de 7.7 por ciento en la economía nos coloca, en términos de crecimiento, en una de las economías que más han reaccionado a las turbulencias financieras y a la crisis de Estados Unidos”.

Dijo que la tasa de inflación cerró en 2.33% a marzo de este año y que en abril fue de 0,36%, lo cual garantiza que el índice de precio al consumidor cerrará entre 6 y 7por ciento como se acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

No hay comentarios:

Publicar un comentario