
Peggy Cabral en campaña
SANTO DOMINGO.- La candidata a senadora del Partido Revolucionario Dominicano por San Cristóbal, Peggy Cabral, denunció que fue sometida a acoso de policías y militares en su comando de campaña, en una acción que calificó como una desconsideración a la memoria de quien fuera su esposo, el extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez.
Cabral de Peña Gómez expuso que conforme la programación que han hecho los partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana para no coincidir en sus actos de campaña, se había programado que este 10 de mayo correspondía a los perredeístas celebrar en San Cristóbal una misa y una caminata con motivo del decimosegundo aniversario de la muerte de Peña Gómez.
Explicó que pese a ser anunciado en rueda de prensa efectuada el pasado jueves el programa de actividades en memoria de su extinto esposo y líder perredeísta, inesperadamente se anunció un acto proselitista encabezado por el presidente Leonel Fernández para este lunes.
Desde tempranas horas de la mañana se produjo un fuerte movimiento de policías y militares, algunos de los cuales estuvieron apostados frente al local en que desarrolla sus actividades, señaló.
Dijo que incluso se le impidió aparcar su vehículo al frente de la oficina, mientras todo el sector era ocupado por grupos de policías y militares en uniforme y de paisano, decenas de vehículos oficiales de funcionarios que participaron en una actividad política encabezada por el presidente Leonel Fernández.
Expuso que a pesar de la contrariedad ella continuará con sus actividades hasta el 14de mayo, día en que se cierra la campaña.
Ruindad política
Nelson Marte, director de Prensa del PRD, quien dijo haber presenciado el acoso policíaco-militar en contra de la candidata a senadora, dijo que se trató de un acto de ruindad política de parte de la dirigencia del PLD que desconoce el costo que tuvo para el PRD y el pueblo dominicano, y muy especialmente para Peña Gómez, lograr la democratización del país.
“Este tipo de atropello político, de vulneración de derechos adquiridos por nuestro pueblo, este abuso del poder, sólo puede provenir de gente que desconoce los sacrificios que costó eliminar leyes y acciones que amparaban la persecución política e ideológica, y despolitizar a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario