
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió hoy alertas máxima en 24 provincias ante la inminente llegada de la tormenta tropical “Tomás” al país, cuyos efectos se comenzaron a sentir en Haití, Jamaica y el extremo oriental de Cuba.
En ese sentido, el COE dispuso alerta roja en las provincias de Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, San Juan de la Maguana y Elías Piña, debido a las fuertes lluvias que deja a su paso la tormenta tropical Tomás por el área del Caribe.
Asimismo declaró en alerta amarilla las zonas de Azua, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte (el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez y San Cristóbal, en especial Villa Altagracia y los Cacaos, mientras que Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Santiago y Puerto Plata, en alerta verde.
Por otro lado, el organismo advirtió que las olas continuarán anormales entre 6 a 8 pies en las próximas 24 horas desde Pedernales hasta Barahona estando entre 4 y 6 pies desde Barahona hasta Saona. Desde el atardecer del viernes es probable que se produzcan olas entre 8 y 10 a pies con rompientes superiores desde Bahía de Manzanillo hasta Cabo Francés.
Recomendó a las personas que piensan navegar en las medianas, pequeñas y frágiles embarcaciones en las próximas 24 a 48 horas, que deben permanecer en puerto desde Pedernales hasta Barahona y desde el viernes en la tarde desde Bahía de Manzanillo hasta Cabo Francés.
Con relación a la tormenta tropical Tomás dijo que se encuentra ubicada en la latitud 16.0 norte y longitud 76.0 Oeste a unos 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití y a unos 500 kilómetros al Oeste/Suroeste de Isla Beata. Vientos máximos sostenidos de 85 kph. Se mueve hacia el Nor/noroeste a unos 10 kph.
Advirtió a la población a mantenerse atenta a la evolución y el desarrollo de este fenómeno.
Significado de las alertas:
Alerta roja: se declara cuando el fenómeno impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas los, bienes las líneas vitales, o el medio ambiente
Alerta amarilla: se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias
Alerta verde: se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario